CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Noticias
  • Nace el primer laboratorio especializado en ciberseguridad para CISOs

Nace el primer laboratorio especializado en ciberseguridad para CISOs

Publicado el 7 de diciembre de 2021

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

El programa de Seguridad Aplicada al Fortalecimiento Empresarial (SAFE) del Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (TicTac), presentó su nuevo laboratorio especializado para CISOS C2User, un espacio que trabajará bajo un enfoque metodológico innovador de ciberseguridad centrado en el usuario. A través de la página web de C2User, y por medio de boletines y blogs, podrán conocer las últimas noticias, tendencias de amenazas, vulnerabilidades y recomendaciones de buenas prácticas para los CISO’s. El programa SAFE se consolidará como la principal fuente de información de ciberseguridad en el país, aportando significativamente a la lucha contra en cibercrimen.

C2User espera contribuir a la prevención de los ataques de ingeniería social, como lo son el robo de información, robo de identidad, siendo estos el principal delito de seguridad informática en Colombia que afecta no solo a personas sino a todo tipo de empresas. Este año se ha caracterizado por presentar un gran número de incidentes asociados a la suplantación de identidad en redes sociales como Instagram, Facebook, o perfiles en WhatsApp, con la finalidad de engañar a contactos y amigos de la persona suplantada y ofrecer servicios engañosos o solicitar dinero.

Conozca más sobre este laboratorio especializado para CISOs aquí

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias

  • Más de 54.000 denuncias de ciberdelitos se registraron a cierre del tercer trimestre de 2022
  • Colombia avanza hacia el 5G
  • Hurto a través de medios y sistemas informáticos siguen creciendo en Colombia
  • Compre de forma segura el día sin IVA
  • Entidades de gobierno en la mira de los ciberdelincuentes
  • Nace el primer laboratorio especializado en ciberseguridad para CISOs
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos

Política de tratamiento de datos personales

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co