CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Alianzas
    • Artículos
    • Dato TIC
    • Estudios
    • Podcast TicTac
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Noticias
  • Estos son los canales de información oficial sobre el COVID-19 en Colombia

Estos son los canales de información oficial sobre el COVID-19 en Colombia

Publicado el 26 de marzo de 2020

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

Frente a la situación actual del COVID-19 y la desinformación que se estaba generando alrededor de la misma, el Gobierno Nacional dio a conocer los sitios oficiales por los cuales ciudadanos y empresas tendrán de primera mano información actualizada.

Se trata de un portal web, una APP y la línea telefónica por la cual pueden recibirán asesoría sobre dudas y precauciones ante la pandemia.

PORTAL WEB

El sitio oficial que fue creado para entregar información relacionada con el COVID-19 es https://coronaviruscolombia.gov.co/ aquí se podrá consultar los datos más relevantes sobre número de contagios a nivel nacional por regiones, además de, las cifras a nivel mundial. Por otro lado, se pueden conocer las medidas que ha tomado el gobierno frente a la situación y los mitos y preguntas que existen alrededor del tema.

APP

De igual forma, en días pasados se lanzó la plataforma CoronApp una aplicación totalmente gratuita y dedicada exclusivamente informar y prevenir el contagio. La herramienta permite conocer la información más reciente y actualizada sobre el COVID-19 además de entregar consejos sobre la forma de actuar frente a síntomas, tratamientos   y puntos de atención más cercanos.

LÍNEA 192

La línea gratuita 192 que dispuso el Gobierno Nacional para orientar y atender dudas sobre el COVID-19. Esta línea que recibe llamadas de red fija o móvil y desde cualquier punto del país, brinda información sobre las medidas de mitigación de riesgos y las acciones a seguir ante síntomas relacionados con la enfermedad.

De igual forma, a través de las redes sociales del Ministerio de Salud y Protección Social se está actualizando la información.

Facebook: https://www.facebook.com/MinSaludCol

Twitter: https://twitter.com/MinSaludCol

Instagram: https://www.instagram.com/minsaludcol/

Youtube: https://www.youtube.com/user/MinSaludColPrensa

Estos son los canales oficiales que ha dispuesto el Gobierno Nacional para entregar información verídica y confiable sobre el estado actual del COVID-19 en el país.

https://www.ccit.org.co/wp-content/uploads/coronapp.mp4

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias

  • Cifras de ciberseguridad en Colombia prenden alarmas al cierre del 2020
  • Colombia con potencial para volverse un centro regional de producción audiovisual
  • La nube como habilitador de la innovación en las entidades de gobierno
  • Empresas Colombianas cada vez más en la mira de los ciberdelincuentes
  • Un Café Tecnológico por una sola causa: Colombia Cuida a Colombia
  • Aumentó 37% la ciberdelincuencia en Colombia relacionada con el COVID-19

  • Inicio
  • Noticias
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Alianzas
    • Artículos
    • Dato TIC
    • Estudios
    • Podcast TicTac
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos

Política de Tratamiento de sus Datos Personales

Desarrollado por Pixelpro

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Carrera 11A No. 93-67 Oficina 401 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co