CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Alianzas
    • Artículos
    • Dato TIC
    • Estudios
    • Podcast TicTac
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Noticias
  • CISCO Webex apoya a las compañías en el teletrabajo

CISCO Webex apoya a las compañías en el teletrabajo

Publicado el 18 de marzo de 2020
Foto por yanalya

Foto por yanalya

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

El trabajo remoto es una tendencia creciente con rápida adopción  en todo el mundo y en particular  en América Latina: consultoras como Gartner y otras lo reflejan con una tendencia de crecimiento del 40% para el año 2021.

A raíz de las circunstancias globales generadas por la propagación del COVID-19 (enfermedad del coronavirus), la tendencia se ha acelerado abruptamente ya que muchas personas que hoy están trabajando desde sus casas, lo hacen como parte de la estrategia de las empresas y organizaciones para evitar contagios y preservar la salud de la población.

El plan proactivo de Cisco

En linea con lo anterior, y a medida que las alertas se propagan por diferentes países, nuestro monitoreo del servicio Webex muestra una tasa de uso rápidamente creciente tanto del servicio gratuito como de nuestros suscriptores.

Por este motivo Cisco ha preparado un conjunto de acciones para ayudar a que las empresas continuen sus operaciones y, más que eso, que los empleados trabajen y sean productivos mientras están seguros en sus casas.

Nuestra prioridad es facilitar que todas las personas trabajen desde cualquier lugar (incluido el hogar), en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo, para que permanezcan conectados con sus equipos y puedan continuar sus operaciones cotidianas. Como líder del mercado, nuestro esfuerzo se extiende a diversas áreas.

Con efecto inmediato, ampliamos las funciones de Webex para todos los países que ya tienen nuestra oferta gratuita disponible y no solo para aquellos afectados por COVID-19.

Los detalles completos sobre la oferta y los países elegibles están disponibles aquí (Contenido en inglés).

Las funcionalidades ampliadas de la oferta gratuita incluyen:

  • Uso ilimitado (sin restricciones de tiempo)
  • Admite hasta 100 participantes

Además, ante este momento de necesidad, estamos proporcionando licencias gratuitas de 90 días a empresas que no son clientes actuales de Webex, a través de nuestro ecosistema de socios comerciales y equipo de ventas Cisco.

También estamos ayudando a nuestros clientes existentes a cumplir con sus necesidades de comunicación bajo las circunstancias actuales, en las que requieren habilitar un número mucho mayor de trabajadores remotos y expandir la utilización de nuestras soluciones sin un costo adicional:

Con efecto inmediato, para los clientes con suscripciones activas de Webex, estamos facilitando la expansión temporal de la suscripción. Para las suscripciones de Enterprise Agreement y Active User, Cisco ofrece un plazo adicional de 90 días para el cálculo del true forward. Durante el mismo plazo las suscripciones de Usuarios Nombrados, podrán ser ampliadas hasta en un 20%.

Además y especialmente para empresas pequeñas y medianas (2 a 100 usuarios) que buscan incorporar un servicio completo, funcional y con gerenciamiento centralizado, estamos ofreciendo precios y promociones especiales: Para los planes Plus y Business, el registro por un mes habilita a 2, y el registro anual tiene una bonificación de 4 meses (se pagan sólo 8

*Cisco Webex es el único que incluye una capacidad de ingreso en un sistema o aplicación de video en todos los planos gratuitos y pagos. Además, ofrece soporte consistente y una versión de prueba gratuita

Alcance en Latinoamérica

Dentro de la región, todos los Modelos detallados anteriormente están disponibles.

Con vigencia inmediata, hemos ampliado las capacidades de la oferta gratuita de Webex que le permite ayudar de inmediato a sus afiliados a mantenerse conectados con sus clientes sin importar dónde estén trabajando o aprendiendo.

Para obtener el servicio es muy sencillo:

  1. Enviar un correo  covid-19-latam@external.cisco.com
  2. Indique los siguientes datos: NOMBRE DE LA COMPAÑÍA, TELÉFONO, DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, PAÍS.
  3. Recibirá confirmación por parte de Cisco.

Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para apoyar en este momento de dificultad. Continuaremos proporcionando actualizaciones oportunas y consejos prácticos sobre el trabajo remoto y mucho más. Mientras tanto, nuestros pensamientos están con todos los afectados en esta situación.

Nuestro equipo en China

Nuestro propio equipo en China también está utilizando Webex (puede pensar en Webex como una conferencia, pero Webex incluye videoconferencias, chat persistente, trabajo especializado desde dispositivos de video domésticos y llamadas) desde sus hogares en Hefei, Hangzhao, Suzhou, Shanghai, Beijing y otras ciudades. Es un increíble testimonio de cómo podemos trabajar unidos no sólo en temas de negocio, sino también en acompañarnos como una sola familia conectada entre nosotros y con nuestras comunidades.

Asistencia durante todo el día para todas las necesidades del negocio y continuidad alrededor del mundo

Nuestro equipo está trabajando las 24 horas del día para garantizar el cumplimiento de las necesidades de su negocio. La mayoría de los servicios en la nube se planifican y dimensionan a partir de volúmenes máximos, no solo en infraestructura, sino también para la capacidad de red necesaria. Cisco está mejorando continuamente la conectividad mundial al trabajar de la mano con los operadores de telecomunicaciones para mejorar la conectividad y reducir la latencia entre nuestros usuarios finales y la nube de Webex.


Encuentre recursos adicionales y consejos prácticos para trabajar de forma remota

  • “Working Smarter Anywhere”, un blog que ofrece consejos prácticos sobre cómo trabajar desde casa.
  • Página para personal de TI, que ofrece orientación técnica y prácticas recomendadas para configurar un equipo para que funcione de forma remota.
  •  Página para usuario final, que ofrece prácticas recomendadas para los usuarios cuando trabajan de manera remota.

Esperamos que todo se resuelva lo más rápido posible y que el mundo entero pueda sobrevivir y renacer más fuerte de esta crisis.

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias

  • Cifras de ciberseguridad en Colombia prenden alarmas al cierre del 2020
  • Colombia con potencial para volverse un centro regional de producción audiovisual
  • La nube como habilitador de la innovación en las entidades de gobierno
  • Empresas Colombianas cada vez más en la mira de los ciberdelincuentes
  • Un Café Tecnológico por una sola causa: Colombia Cuida a Colombia
  • Aumentó 37% la ciberdelincuencia en Colombia relacionada con el COVID-19

  • Inicio
  • Noticias
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Alianzas
    • Artículos
    • Dato TIC
    • Estudios
    • Podcast TicTac
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos

Política de Tratamiento de sus Datos Personales

Desarrollado por Pixelpro

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Carrera 11A No. 93-67 Oficina 401 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co