CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Noticias
  • Compre de forma segura el día sin IVA

Compre de forma segura el día sin IVA

Publicado el 17 de junio de 2022
freepik

freepik

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

El Tanque de Análisis y creatividad de las TIC (TicTac) y su programa de Seguridad Aplicada al Fortalecimiento Empresarial (SAFE) desarrolló algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de realizar cualquier compra a través de internet, durante la jornada del día sin IVA en el país, tome nota, y evite ser engañado.

RECOMENDACIONES

  1. Use equipos de confianza. Si va a realizar alguna transacción se recomienda que sea desde su propio equipo tecnológico, ya sea celular, tableta o PC. Nunca desde aquellos que sean de uso público. Así evita que sus datos bancarios queden almacenados en máquinas de terceros.
  2. Respalde la seguridad digital. Todos los servicios financieros y bancarios en línea ofrecen protección con doble verificación: úselos. Así podrá verificar mediante contraseñas adicionales, mensajes de texto o huella dactilar, sus pagos digitales.
  3. Evite redes públicas. Siempre que vaya a acceder a pagos electrónicos desde su celular, tableta o portátil, conéctese desde el WiFi de su casa, oficina o en su efecto utilice sus datos móviles. En lo posible evita usar WiFi públicos para hacer este tipo de procedimientos, para evitar posibles fugas de información.
  4. Medios de pago virtuales. Existen medios de pago donde se pueden inscribir las cuentas bancarias, también llamadas billeteras virtuales, lo que le permite dejar sus tarjetas en casa, para mayor seguridad, sin dejar de portarlas de manera virtual para pagos en comercios, restaurantes, etc. Adicional, existen nuevos sistemas como manillas y tarjetas bancarias virtuales que le ayudan a controlar los gastos y a pagar con solo acercar el celular a un lector.
  5. También bancos virtuales. En Colombia existen entidades financieras 100% virtuales, con las cuales se pueden hacer pagos, transferencias, retiros en cajeros o compras, sin necesidad de abrir una cuenta. Su banco actual, posiblemente, le ofrezca este servicio. Solo debe recargar desde su cuenta de ahorros a la aplicación móvil y así contará con dinero virtual disponible y de manera segura en el celular.
  6. Usted es la mejor contraseña. Si su celular lo permite, use biometría, active el ingreso, desbloqueo y protección de aplicaciones mediante huella digital o reconocimiento de rostro, así solo usted, podrá autorizar transacciones. En caso de la pérdida del móvil, nadie podrá acceder a su información o servicios financieros virtuales.

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias

  • Más de 54.000 denuncias de ciberdelitos se registraron a cierre del tercer trimestre de 2022
  • Colombia avanza hacia el 5G
  • Hurto a través de medios y sistemas informáticos siguen creciendo en Colombia
  • Compre de forma segura el día sin IVA
  • Entidades de gobierno en la mira de los ciberdelincuentes
  • Nace el primer laboratorio especializado en ciberseguridad para CISOs
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos

Política de tratamiento de datos personales

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co