CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Blog
  • Con más de 3.200 participantes inicia la Copa Claro por Colombia

Con más de 3.200 participantes inicia la Copa Claro por Colombia

Publicado el 8 de septiembre de 2022

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

Más de 3.200 niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables de 12 departamentos y 25 localidades del país participarán en la cuarta edición de la Copa Claro por Colombia 2022, una iniciativa que tiene el propósito transformar sus vidas con tecnología, educación y deporte. Este año participarán los departamentos de: Atlántico, Bolívar, Chocó, La Guajira, Antioquia, Risaralda, Quindío, Caldas, Cauca, Tolima, Casanare y Meta.

El evento de inauguración se realizó en el Coliseo Eder Jhon Medina Toro de Riohacha, y contó con la participación de Santiago Pardo Fajardo, director corporativo de Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales, Ingrid Pérez Trujillo, directora corporativa de Marketing y Comunicaciones, Carlos Pérez, director Ejecutivo de Fútbol Con Corazón, y representantes de Huawei y Bavaria, quienes junto a los niños y niñas de las comunidades de Palomino, Maicao y Riohacha de La Guajira, intercambiaron experiencias y aplicaron la metodología de Fútbol por la Paz con la definición del acuerdo de convivencia.

La Copa Claro por Colombia 2022, que inicia en todos los territorios el 10 de septiembre y se jugará 100% presencial, buscará continuar transformando la vida de miles de niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables a través del deporte, la educación y la tecnología, con retos individuales que incluyen los principios del fútbol y el deporte, se desarrollan los valores y habilidades para la vida y competencias digitales en los participantes para que tengan más y mejores herramientas que les permitan tomar mejores decisiones ante contexto sociales difíciles.

“Estamos muy contentos de llegar este año a nuevos departamentos como La Guajira, Casanare, Meta y Chocó, y ampliar el impacto a más de 11 territorios ZOMAC o Zonas Más Afectadas por el Conflicto. Con la Copa Claro por Colombia 2022 buscamos contribuir al cierre de brechas sociales y digitales con conectividad, acceso y ecosistemas digitales en los que las plataformas de educación y formación profundizan los conocimientos y las competencias de los participantes. Somos unos convencidos de la necesidad de transformar vidas con tecnología y fomentar una cultura de paz y de equidad de género” afirmó Santiago Pardo Fajardo, director Corporativo de Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales.

“Mediante la metodología de Fútbol por La Paz se desarrollarán desde la competencia, valores fundamentales para la sana convivencia y fortalecerán habilidades como el liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva y la buena toma de decisiones, brindándoles herramientas que les ayudarán a enfrentar las problemáticas de su entorno y generar en ellos cambios de comportamiento y conductas que favorezcan a la inclusión y cohesión social de las comunidades”, afirmó Carlos Pérez, director ejecutivo Fútbol Con Corazón

Así mismo, en esta edición participarán estudiantes de cerca de 15 Escuelas Conectadas o instituciones educativas cuyas salas de cómputo han sido conectadas a internet gratuito por Claro por Colombia.

“Llegar con conectividad a más territorios y a las zonas más apartadas del país es un propósito que nos hemos trazado como compañía. Por eso, y para ampliar su impacto a los estudiantes de Escuelas Conectadas y a los participantes de la Copa Claro por Colombia, recomendamos el uso de las plataformas de educación, virtuales y gratuitas, de la Fundación Carlos Slim, como PruébaT, con las que estamos seguros que más colombianos podrán acceder a miles de contenidos de educación y formación”, puntualizó Pardo Fajardo.

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

¿Algo en específico?

  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos

Política de tratamiento de datos personales

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co