CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Blog
  • BBVA y Claro se unen para llevar conectividad y bibliotecas digitales a 96 colegios

BBVA y Claro se unen para llevar conectividad y bibliotecas digitales a 96 colegios

Publicado el 3 de noviembre de 2022

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

BBVA en Colombia y Claro Colombia se unieron para llevar Internet gratuito y dotar de bibliotecas digitales a 96 instituciones educativas del país de 25 departamentos y formar a más de 296 docentes en habilidades digitales y en desarrollo de buenas prácticas de lectura y escritura a través de plataformas digitales. Con esta alianza, se están beneficiando más de 170.000 niños, niñas y jóvenes del país.

Las dos empresas sumaron esfuerzos por medio de las iniciativas “Creando Conexiones”, que adelanta BBVA, y “Escuelas Conectadas”, de Claro por Colombia.

El programa “Creando Conexiones” contempla la donación de bibliotecas digitales conformadas por computadores y tablets que contienen más de 200 colecciones de libros, cuentos, fábulas e historias para el uso tanto de los docentes como de los estudiantes. Adicionalmente, la iniciativa cuenta con un componente de formación a docentes en habilidades digitales en torno a la lectura, escritura y oralidad a través de un curso de alfabetización digital.

“En BBVA hemos puesto foco en el apoyo a la educación de los niños y jóvenes en Colombia como eje principal de nuestras iniciativas de inversión social, ya que estamos convencidos de que la educación es el motor de crecimiento y la fuerza más importante para corregir las desigualdades que existen en nuestra sociedad. Con uniones como estamos buscamos no sólo apoyar los procesos formativos de los estudiantes y docentes y ayudar a cerrar la brecha digital que existe en nuestro país acercando cada vez más las ventajas de la tecnología a los niños y jóvenes en diferentes zonas del territorio nacional”, afirmó Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA en Colombia.

A través del programa “Creando Conexiones”, BBVA ha entregado cerca de 2.300 dispositivos entre tablets y computadores a instituciones educativas y más de 3.000 docentes han recibido formación en habilidades digitales por parte de Fundalectura en 27 departamentos del país. Entre las poblaciones beneficiadas, están: Maicao y Riohacha, en La Guajira; Ciénaga, en Magdalena; Galapa y Sabanalarga, en Atlántico; Planeta Rica, Córdoba y Chigorodó, Turbo, Carepa, Medellín y Caucasia en Antioquia.

Por su parte, “Escuelas Conectadas” es la iniciativa con la que Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad de la compañía de telecomunicaciones, que ha llegado a 122 instituciones educativas y más de 206.000 estudiantes, conectando a Internet gratuito a sus salas de cómputo.

“La tecnología y la educación tienen el poder de transformar la vida de los niños, las niñas, los adolescentes y docentes en todo el país. Nuestro propósito es seguir desarrollando alianzas estratégicas que nos permitan impactar de manera positiva y con un mayor alcance a los beneficiarios de nuestras iniciativas. Desde Claro por Colombia, además de la conectividad, recomendamos el uso de las plataformas de educación de la Fundación Carlos Slim (PruébaT, Capacítate para el empleo y Aprende.org) para fortalecer sus procesos de formación, habilidades y competencias”, afirmó María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

¿Algo en específico?

  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos

Política de tratamiento de datos personales

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co