CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Estudios
  • Estudio semestral Tendencias del cibercrimen: Ciberseguridad en la era de la movilidad digital

Estudio semestral Tendencias del cibercrimen: Ciberseguridad en la era de la movilidad digital

Fecha de publicación: julio de 2022

Por: TicTac

Al cierre del primer semestre de 2022, el Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (TicTac) y su programa de Seguridad Aplicada al fortalecimiento Empresarial (SAFE) en su reciente estudio, ciberseguridad en la era de la movilidad digital, aseguró que aunque existen  algunas tipologías de cibercrimen que han demostrado una reducción significativa como la Violación de Datos Personales, la Suplantación de Sitios Web para Capturar Datos Personales y el Uso de Software Malicioso  presentaron variaciones del -11%, -13% y -27% respectivamente.

Hay otro tipo de vectores que siguen creciendo, entre ellos, el acceso abusivo a sistema informático que presentó 6.407 casos, es decir 46% más que en el mismo periodo del año anterior, ubicándolo como el delito con mayor crecimiento, y el hurto por medios informáticos que presentó un incremento del 15% con 11.078 casos denunciados.

Las ciudades que presentaron un mayor número de incidentes fueron Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, ciudades en las cuales se concentra más del 70% de las denuncias instauradas durante el primer semestre del 2022, aspecto asociado a la penetración de internet, número de usuarios en plataformas de ecommerce y banca virtual.

Reviva la presentación del estudio aquí

Descargar

    Por favor complete el formulario para descargar el archivo

    Acepto Términos y Condiciones

    DESCARGAR ARCHIVO
    Tweets by tictac_ccit
    • Inicio
    • Noticias
      • Blog
      • CCIT en los Medios
      • Noticias CCIT
      • Podcast CCIT
    • La CCIT
      • Misión y Visión
    • Afiliados
      • Cómo afiliarse
      • Directorio de afiliados
    • TicTac
      • Acerca del TicTac
      • Programas ▹
        • Alianza 80/180
        • Territorios VIC
        • Fintechgración
        • SAFE
      • GTIPA
      • Estudios Comisionados
      • Otros Estudios
      • Dato TIC
      • Podcast TicTac
    • Observatorio
      • Acerca de AnalyTICs
      • Estudios
      • Temas en Tendencia
      • Datos de Interés
      • Glosario TIC
    • Contáctenos

    Política de tratamiento de datos personales

    Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
    Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

    comunicacion@ccit.org.co

    Teléfono: +57 1 7563456
    @ccitcolombia

    NAP Colombia
    Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
    admonnap@ccit.org.co