CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos
  • Inicio
  • DatoTic
  • Piratas del siglo XXI

Piratas del siglo XXI

Publicado el 7 de octubre de 2019

por: Paula Cruz

Argentina, Chile y Venezuela son los países latinoamericanos donde se presentan más casos de piratería de software. Sin embargo, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Perú y Colombia también hacen parte de los 36 países que están en la «lista negra» de lugares con mayor amenaza ciber. En Colombia, el 50% de software instalados siguen siendo piratas.

La piratería informática es una violación a los derechos de propiedad intelectual, como la obtención, distribución y comunicación de contenido sin previa autorización de su autor.

 

¿Por qué la piratería es una amenaza?

 

Porque la instalación de software pirata aumenta el riesgo de adquirir virus informáticos y pone en peligro información valiosa. A pesar de que en Colombia solo se denuncia el 9% de los delitos cibernéticos, equivale a una denuncia cada 30 minutos.

Adicional a esto, la infección de malware se incrementó en más de 700% entre el 2017 y el 2018.

Fuente: BSA, IDC, SAFE, USTR.

 

#DatoTic

 

Por: Andrea L. Torres Arias

Descargar
Tweets by tictac_ccit
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos

Política de tratamiento de datos personales

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co