CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos
  • Inicio
  • DatoTic
  • Alianza para innovar

Alianza para innovar

Publicado el 9 de octubre de 2019

Por: Paula Cruz

Según el Foro Económico Mundial, de un total de 140 países, Colombia ocupa el lugar número 60 en competitividad. La capacidad que posee una nación para lograr un crecimiento económico en relación con los recursos disponibles, lejos de ser una discusión local, se trata de una pieza clave en el concepto de globalización.

Por eso, México fue la sede de la Tercera Cumbre Anual de la Alianza de Política de Comercio e Innovación Global (GTIPA), un evento centrado en la política de innovación y en cómo los formuladores de políticas en los países en desarrollo pueden implementar las “mejores prácticas” que se han empleado en otros países. Colombia tuvo participación en la discusión con la propuesta de lineamientos para tener ciudades verdes, inteligentes y creativas (Ciudades VIC) del TicTac.

¿Qué es GTIPA?

La Alianza de Política de Comercio e Innovación Global (GTIPA) por sus siglas en inglés es una red global de tanques de pensamiento (think tanks) independientes creado en 2016, de la que el TicTac es socio fundador.

En la actualidad, cuenta con 34 miembros, de países de todo el mundo, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Francia, México, Reino Unido, Sudáfrica, entre otros.

A través de la investigación, la alianza busca impulsar el crecimiento económico de los países, promover la innovación tecnológica e incrementar la calidad de vida; razón por la cual, es importante mantener una visión basada en la globalización. Corea del Sur será sede de la cumbre en el año 2020 y el turno es para Colombia en 2021.

Fuente: GTIPA, WEF

 

#DatoTic

 

Por: Andrea Torres

Descargar
Tweets by tictac_ccit
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos

Política de tratamiento de datos personales

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co