CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Artículos
  • Colombia ocupa el puesto 87 de 141 países en la adopción de tecnologías

Colombia ocupa el puesto 87 de 141 países en la adopción de tecnologías

Publicado el 2 de diciembre de 2022
Imagen: FreePik

Imagen: FreePik

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

Esta cifra fue destacada por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) en su más reciente Informe Nacional de Competitividad 2022 – 2023. Este documento “es una publicación anual que proporciona información sobre el estado de los que se consideran pilares para la competitividad de Colombia” como la eficiencia del Estado, la justicia y seguridad, la infraestructura, el transporte y logística, la energía, la economía digital, la educación, la salud, el mercado laboral, las pensiones, la internacionalización, el sistema tributario, la productividad agropecuaria, la financiación empresarial, la ciencia, tecnología e innovación, el crecimiento verde, y la productividad.

Dicho esto, desde el observatorio del Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (TicTac), destacamos la sección sobre economía digital del informe donde se señalan los siguientes hallazgos: 

  • La penetración de internet ha crecido de manera notable. Sin embargo, Colombia es el país de la OCDE con menor penetración a internet de banda ancha tanto fijo como móvil. 
  • En Colombia la brecha digital por ingreso de los hogares y a nivel regional es considerable. En 17 departamentos del país menos del 50 % de los hogares tienen acceso a internet.
  • La velocidad promedio en Colombia no alcanza el promedio de América Latina y tiene un rezago importante frente a la velocidad promedio en los países de la OCDE.
  • La adopción de tecnologías avanzadas es baja tanto en empresas grandes como en pymes y microempresas, y alcanza niveles incipientes para blockchain, impresión 3D o realidad virtual. 
  • El uso de pagos digitales en Colombia es inferior al promedio de América Latina. Esto constituye un obstáculo para las transacciones de comercio electrónico.

Teniendo en cuenta estos hallazgos, el CPC hace una serie de recomendaciones al gobierno para mejorar el estado de la economía digital en el país:

  1. Fomentar alianzas público-privadas para extender servicios digitales a zonas rurales y de difícil acceso y capacitar a los ciudadanos en habilidades digitales.
  2. Ofrecer incentivos a la demanda y acceso gratuito a internet móvil a estratos bajos.
  3. Asegurar el avance del plan de despliegue de redes 5G y la adopción de nuevas tecnologías wifi.

Si bien algunas recomendaciones ya han sido acogidas por el gobierno, lo cierto es que se necesita una mejor coordinación entre los sectores de la sociedad. Estos hallazgos son y serán valiosos para el sector TIC ya que permitirán tomar decisiones más informadas que impulsen la competitividad del país.

Conozca el documento completo acá: https://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2022-2023/

Tweets by tictac_ccit
  • Inicio
  • Noticias
    • Blog
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Programas ▹
      • Alianza 80/180
      • Territorios VIC
      • Fintechgración
      • SAFE
    • GTIPA
    • Estudios Comisionados
    • Otros Estudios
    • Dato TIC
    • Podcast TicTac
  • Observatorio
    • Acerca de AnalyTICs
    • Estudios
    • Temas en Tendencia
    • Datos de Interés
    • Glosario TIC
  • Contáctenos

Política de tratamiento de datos personales

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co