CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Alianzas
    • Artículos
    • Dato TIC
    • Estudios
    • Podcast TicTac
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Artículos
  • Rusia 2018: El Mundial más tecnológico

Rusia 2018: El Mundial más tecnológico

Publicado el 28 de marzo de 2018

8
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

El 14 de junio de 2018, con el partido Rusia – Arabia Saudita arrancará la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Para este torneo se espera una audiencia de más de 3.000 millones de personas y para garantizar que los fanáticos del fútbol de todo el mundo puedan disfrutar de la cobertura deportiva de mejor calidad, la FIFA se ha apoyado de tecnologías emergentes para no defraudarlos.

Aquí hay una serie de datos tecnológicos para el Mundial Rusia 2018:

DATOS FIFA
  • Por primera vez, todos los 64 partidos del Mundial 2018 serán transmitidos en Ultra High Definition y en algunos casos con High Dynamic Range, un paso más allá del 4K.
  • Como una verdadera innovación, los hinchas podrán seguir los partidos en Realidad Virtual (VR). Disponible como una experiencia en vivo y como video de 360°, esta nueva característica pondrá a la Copa Mundial de la FIFA 2018 en el corazón de la innovación digital.
  • El Mundial de Rusia 2018 contará con la famosa repetición de jugadas VAR. Una tecnología, también conocida como video arbitraje o Árbitros Asistentes de Vídeo. Según un estudio, los partidos que le han usado han visto que la precisión de las decisiones en las categorías revisables aumentó en un 5,8 por ciento al 98,8 por ciento. Y, por otro lado, el tiempo promedio de reproducción perdido debido a VAR fue de solo 55 segundos.
  • En un periodo de un mes, más de 1 millón de rusos votaron en FIFA.com por Zabivaka, la mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Este sería, entonces, el proceso creativo más participativo de la historia de la FIFA.
  • La FIFA, por primera vez en uno de sus torneos, proporcionará datos de posicionamiento en tiempo real y secuencias de video a los analistas de cada equipo, quienes están posicionados en la tribuna. También dará una conexión estable con el equipo de entrenadores junto al campo de juego para que con la información ejecuten acciones inmediatas.

MÁS DATOS
  • Las autoridades rusas proporcionarán el FanID, un documento de identidad. Esta credencial tendrá todos los datos del aficionado y al escanear el chip en su interior se podrá utilizar en lugar del pasaporte y como medio para ingresar al estadio. Aquellos que tengan colgado su Fan ID, podrán viajar gratis en los trenes que se dirijan al estadio y utilizar cualquier transporte público sin costo alguno.
  • Por primera vez el balón oficial de un mundial (el Telstar 18) incluye un chip con tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) que permite a los usuarios interactuar con la pelota usando un smartphone o tableta. Al leer el chip se podrá encontrar más información sobre el balón y acceder a una serie de desafíos auspiciados por la FIFA.
  • En la Copa del 2014, alrededor 280 millones de personas vieron partidos en línea o en un dispositivo móvil. Este año, debido a la mayor penetración de dispositivos móviles e internet, se podría esperar que el número de espectadores en línea aumente significativamente, al igual que el tráfico de datos a nivel mundial.
  • Según cifras del NAP Colombia, el partido de clasificatoria más visto por internet a nivel nacional fue Colombia – Brasil (1-1), disputado el 5 de septiembre de 2017. Ese día, el tráfico de datos en Colombia se duplicó.
  • Para los fanáticos, hay una versión digital del álbum del Mundial Rusia 2018, en la que se podrá coleccionar e intercambiar láminas. La aplicación oficial está disponible para dispositivos IOS and Android.

ÁLBUM DEL MUNDIAL RUSIA 2018

Por último, ya sea que le digan láminas, estampillas, caramelos, monas o demás a las figuras coleccionables del álbum del Mundial, es importante poder llevar el conteo de las que ya se tiene y de las que hacen falta. Estas aplicaciones le serán de ayuda para hacerlo:

  • Pannini Collector (iOS, Android)
  • Láminas Rusia 2018 (Android)
  • Sticker Collector (iOS)

Pero si usted prefiere tener su lista en papel y marcar a mano los números, el TicTac preparó una versión de bolsillo para que imprima.

Descargar: Lista-de-bolsillo-mundial-rusia-2018

 

Por ahora: Carlos Romero

Tweets by tictac_ccit

  • Inicio
  • Noticias
    • CCIT en los Medios
    • Noticias CCIT
    • Podcast CCIT
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Alianzas
    • Artículos
    • Dato TIC
    • Estudios
    • Podcast TicTac
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos

Política de Tratamiento de sus Datos Personales

Desarrollado por Pixelpro

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Wework – Carrera 11B Nº 99-25 Piso 11 Oficina 113 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co