CCIT
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias CCIT
    • CCIT en los Medios
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Alianzas
    • Artículos
    • Dato TIC
    • Estudios
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Artículos
  • El derecho de retracto, otra ventaja de las compras a distancia

El derecho de retracto, otra ventaja de las compras a distancia

Publicado el 19 de marzo de 2019

Tetra Images | Getty Images

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterLinkedinGoogleWhatsapp

 

Una de las mejores cosas que han traído el Internet y los pagos digitales, es abrirnos las puertas a interminables catálogos de bienes y servicios, que podemos comprar desde la comodidad de nuestras casas y con tan solo un clic. ¿Pero qué hacemos cuando nos arrepentimos de lo que hemos comprado o simplemente no se ajusta a nuestras expectativas?

Para estos casos, el Estatuto del Consumidor, ha establecido el Derecho de Retracto que es la facultad, que tienen los consumidores de “echarse para atrás” respecto a la compra de bienes o servicios, y que aplica en los siguientes casos:

  • Cuando la compra de los bienes y servicios fue financiada por el mismo establecimiento que los vende.
  • Para la venta de tiempos compartidos.
  • Para las ventas a distancia (por ejemplo, por teléfono o Internet) en las cuales el consumidor no tuvo contacto físico con el producto.
  • Para las ventas por métodos no convencionales, como aquellas que se realizan en la casa u oficina del consumidor.
I Have A Question
Fuente: Public Domain Pictures

Es muy importante tener en cuenta, que para ejercer este derecho usted cuenta con 5 días hábiles desde que recibió lo comprado y es necesario:

  1. Informar al establecimiento vendedor de la decisión de hacer uso del derecho de retracto
  2. Asumir los costos de la devolución de lo comprado (transporte o envío postal)
  3. Realizar la devolución por los mismos medios y en las mismas condiciones.

Recuerde que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la autoridad encargada de vigilar que los establecimientos de comercio respeten el Derecho de Retracto de los consumidores y de sancionar a quienes no lo hagan, por lo que, si usted considera que le han desconocido este derecho, puede recurrir a ella.  

Por: Germán López  

 

Vea también:

Digitalización y comercio internacional. El futuro del comercio de bienes y servicios
Dinero conectado…
Tres formas de impulsar el comercio electrónico en Colombia

 

Tweets by tictac_ccit

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias CCIT
    • CCIT en los Medios
  • La CCIT
    • Misión y Visión
  • Afiliados
    • Cómo afiliarse
    • Directorio de afiliados
  • TicTac
    • Acerca del TicTac
    • Alianzas
    • Artículos
    • Dato TIC
    • Estudios
  • Eventos
  • Blog
  • Contáctenos

Política de Tratamiento de sus Datos Personales

Desarrollado por Pixelpro

Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones
Carrera 11A No. 93-67 Oficina 401 Bogotá, Colombia

comunicacion@ccit.org.co

Teléfono: +57 1 7563456
@ccitcolombia

NAP Colombia
Teléfono: +57 1 7563456 ext 106
admonnap@ccit.org.co